+(Aguatinta).jpg)
' Macho Montés ( II ) '
Aguatinta y Resina sobre papel Super Alfa 250 gr/m2
Dimensiones: 14 x 21,5 cm.
Diciembre 2008
Capra pyrenaica victoriae. Pues decimos que hubiera estado mejor que nuestros ancestrales abuelos, los celtibéricos, hubieran tomado a la cabra montés por animal protector o totémico; pero en fin, la historia no es lo que debiera ser, sino que es lo que es.
Tiene de particular esta especie altiva, que solamente se juntan los machos y las hembras durante el período de celo, a finales de octubre a Noviembre y principios de Diciembre, para nacer sus crías hacia el mes de Abril. Los machos emprenden durante esta epoca una disputa a testarazo limpio con sus cuernos que se oyen sobre las profundas gargantas y mientras las hembras permanecen impasibles, siendo el macho más potente el que se constituye en 'Jefe' del harén, que a su vez, cuando va perdiendo vigor es sustituido por el macho más fuerte, viéndose separado de la manada como viejo rey destronado.
El trofeo del Macho Montés, pues sólo se pueden matar los machos, es uno de los más apreciados que hay en España, e incluso en el extranjero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario